Deportes extremos

La práctica de algún deporte debe estar incluida en la rutina diaria de cualquier persona, con solo 30 minutos de ejercicio es posible lograr excelentes beneficios para la salud, dentro de los cuales se encuentran: mejora de la circulación, fortalecimiento de músculos, oxigenación celular, aumento de la hormona serotonina, la cual combate el estrés y sus consecuencias.

Al respecto, existen diferentes tipos de actividades ejecutadas en ambientes cerrados o abiertos, lo importante es seleccionar aquella que ofrezca sensación de bienestar al individuo, con la que se sienta a gusto en su ejecución, para que propicie la recreación, el entretenimiento y, en consecuencia, la liberación de endorfinas, también llamada la hormona de la felicidad.

En este sentido, de acuerdo a los gustos y necesidades particulares de cada uno, se tienen opciones convencionales cuyo entrenamiento es individual como: caminar, trotar, ciclismo, natación y de forma grupal, como el voleibol, baloncesto, fútbol, béisbol. Para los más osados están los deportes extremos, donde hay mayor percepción de peligro y adrenalina.

Ejemplos de deportes extremos

  • Escalada: se asciende sobre paredes de roca que tienen una pendiente pronunciada, mediante anclajes y equipo de protección personal.
  • Surf: haciendo uso de una tabla donde se está de pie, se ejecuta el desplazamiento sobre olas del mar.
  • Montañismo: se suben altas montañas teniendo como meta su punto más alto, es necesaria una indumentaria especial e instrumentos que ayuden al ascenso, como cuerdas y clavijas.
  • Rafting: consiste en descender ríos de corrientes rápidas por su cauce, utilizando una canoa, balsa o kayak. Es esencial que se disponga de cascos y chalecos salvavidas durante la navegación.
  • Paracaidismo: se salta al vacío desde una gran altura con un paracaídas colocado en la espalda.
  • Monopatinaje: también llamado skateboarding, estando parado en una tabla con ruedas, se hacen deslizamientos en superficies lisas con formas de ola, giros y demás acrobacias, elevándose del piso.
  • Motocross: con una motocicleta se realizan carreras en terrenos sin pavimento, con desniveles, piedras, fango y diversos obstáculos naturales.
  • Trial 4×4: utilizando vehículos todoterrenos se llevan a cabo competencias en circuitos que incluyen ríos, lagos, montañas, caminos empedrados, donde se pone a prueba la fuerza de la tracción, el motor, entre otros. Es fundamental asegurar el correcto funcionamiento de todas las partes del automóvil y realizar los cambios que se requieran, para esto visite http://www.desguaces4x4.info/ donde podrá encontrar lo que necesita al mejor precio.

 

¡Los deportes hacen la vida más emocionante!